Desarrollo Científico y Tecnológico en Barrancabermeja
03.08.2014 17:34
Con la formulación del plan prospectivo en ciencia tecnología e innovación, Barrancabermeja se prepara para generar desarrollo científico y tecnológico
De manera positiva instituciones de la ciudad trabajan en talleres para la formulación del Plan Prospectivo en ciencia, Tecnología e Innovación 2032, que lidera la secretaría TIC, todo con el propósito de que Barrancabermeja se prepare desde la academia para el desarrollo científico y tecnológico. ¨Colciencias a través de la normatividad ha permitido regionalizar el acceso a los recursos de regalías y nosotros estamos acompañando a los empresarios y academia en cómo crear esa formación en la generación de estos proyectos para que sean presentados al comité, este finalmente los avala para que sean presentados a Colciencias para que puedan tener acceso a los recursos de regalías, esa es la formula que hemos implementado pero para poder realizar esto necesitamos tener la visión prospectiva, es decir hacia dónde vamos a ir, hacia dónde va a llegar Barrancabermeja, cómo los diferentes actores deben involucrarse al proceso y cómo van a aportar no solo en recurso, sino en talento humano y conocimientos para poder formular los proyectos en ciencia e innovación¨, explicó el secretario de las TIC, Jhon Jairo Jiménez Álvarez.
El Dr. Francisco José Mojica, líder en le tema de prospectiva en Colombia lidera los talleres con los que se busca identificar los factores que inciden en el desarrollo científico y tecnológico de la ciudad. Estamos llevando El análisis de futuro del desarrollo científico tecnológico de Barrancabermeja con un grupo de expertos que están acá presentes, que son las personas que tienen en sus manos el desarrollo científico tecnológico, es decir que pueden tomar las decisiones frente a cuál va a ser el desarrollo, el futuro del proceso científico tecnológico de la ciudad¨, aseguró Mojica.
El experto en prospectiva aseguró además, que el resultado final de este proceso debe ser qué es lo que tiene que investigar Barrancabermeja. ¨ El desarrollo de una ciudad, región o comunidad se puede medir por el número de investigaciones, es importante que la investigación que se haga sea una investigación pertinente, es decir que de respuestas a las necesidades de la región. Entonces cómo identificamos esas necesidades de la región, es necesario reconocer primero cuáles son las apuestas y tecnologías que van a generar nuevos negocios dentro de las apuestas, y en ese ámbito nosotros qué podríamos hacer, qué tipo de investigación podemos llevar acabo, de tal manera que la investigación redunde en generación de riqueza la igual que seamos reconocidos por haber movido la barrera del conocimiento¨, aseguró el experto.
De esta manera Barrancabermeja avanza en la construcción de una ciudad moderna, segura y productiva.